A tan sólo 50 minutos de Madrid y a 1 hora de Segovia su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
Edificios señoriales y viviendas de arquitectura tradicional, la mejor manera de conocer el encanto de Ayllón es que os deis un paseo por sus estrechas calles de adoquines.
Atravesando el arco con escudos del siglo XVI se
accede a la zona antigua. Enseguida aparece el Palacio de los
Contreras, con bellos artesonados en su interior y fachada isabelina
también blasonada.
Siguiendo la calle adelante llegaréis a la Plaza Mayor,
de estructura irregular y con grandes soportales de piedra. Es donde se
levanta el Ayuntamiento del siglo XVI, y la iglesia románica
de San Miguel. Es un buen momento para que os sentéis en alguna de las terracitas a disfrutar del paisaje.
Al
lado está el edificio más antiguo de la localidad, la Casa de la Torre.
Saliendo de la Plaza Mayor veréis otras casas señoriales como el Palacio
del Obispo Velosillo o la Casa del Águila. Si os acercáis a la Iglesia de
Santa María la Mayor podréis ver su majestuoso retablo, procedente del
antiguo Convento de San Francisco, ahora llamado "Los Claustros de Ayllón" y que tendréis la oportunidad de conocer porque es donde celebraremos el banquete.
Los fines de semana se organizan visitas teatralizadas a la localidad.
El último fin de semana de julio se suele celebrar la fiesta de Ayllón
medieval, en la que sus habitantes se visten de época y se monta un
mercadillo medieval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario